



Productos
Destacados
¿Quiénes somos?
Somos Galena®, una empresa colombiana que cree en el poder transformador de los alimentos naturales y en los beneficios que pueden aportar a la salud y el bienestar de las personas. Una vez descubrimos los inmensos beneficios que trae para la salud el consumo del Ajo Negro, además de su delicioso sabor y aroma, en contraste con su poca disponibilidad en el mercado, decidimos especializarnos en todas las etapas de su proceso de producción para ofrecer un producto 100% natural y confiable. Desde la selección de los ajos cultivados con conciencia y prácticas agro-sostenibles, pasando por el cuidadoso proceso de reacción de Maillard, seguimos los más estrictos estándares para empacar y llevar al mercado un producto de calidad premium, listo para su consumo directo o como ingrediente de los más variados platos y preparaciones culinarias, ofreciendo una diversa gama de presentaciones según las necesidades de nuestros consumidores.
Escríbenos hoy y descubre cómo
transformar tu vida con Galena.
¿Por qué elegirnos?
El Ajo Negro, es nuestra obsesión y nuestra especialidad. Galena® respalda la capacidad de satisfacer todas las necesidades de Ajo Negro para sus clientes. Nuestra estrategia se basa en ofrecer excelentes tiempos de producción y despacho, calidad premium de nuestros productos, y garantía de disponibilidad en nuestro stock, para que nuestros clientes cuenten con este insumo tanto en su rutina de autocuidado en casa o como el más delicioso secreto en las preparaciones en sus restaurantes y negocios gastronómicos. Tenemos lo mejor de los dos mundos: tecnología a la hora del despacho y lo mejor de una producción artesanal 100% natural, sin aditivos ni conservantes.
Beneficios del ajo negro

Rico en antioxidantes:
Durante la fermentación, el ajo negro aumenta su contenido de compuestos antioxidantes, como los fenoles totales y los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres, retrasar el envejecimiento celular y fortalecer el sistema inmunológico.

Mejora la salud cardiovascular:
Su consumo contribuye a regular los niveles de colesterol, reducir los triglicéridos y mejorar la circulación sanguínea, apoyando la salud del corazón y previniendo enfermedades cardiovasculares.

Propiedades antiinflamatorias:
Gracias a sus compuestos bioactivos, como la S-alil cisteína (SAC), el ajo negro ayuda a reducir procesos inflamatorios en el organismo.

Fortalece el sistema inmunológico:
Sus propiedades antimicrobianas y antivirales refuerzan las defensas naturales del cuerpo contra infecciones.


Apoya la salud digestiva:
Mejora la flora intestinal y promueve una digestión saludable, siendo un aliado para el sistema digestivo.

Energía y vitalidad:
Su alto contenido de compuestos orgánicos lo convierte en una fuente natural de energía, ayudando a combatir el cansancio y aumentar la resistencia física.
Usos del ajo negro
en la cocina
El ajo negro no solo destaca por sus beneficios, sino también por su versatilidad culinaria. Su textura suave y su sabor dulce con notas umami lo hacen ideal para distintas preparaciones:

Hummus:
Úsalo como puré para darle un toque especial y saludable.

Aliños:
Infusiona aceites y vinagretas para potenciar tus ensaladas y platos.

Risottos:
Agrégalo durante el proceso de nacarado para resaltar los sabores.

Chocolates:
Se utiliza para crear dulces aromatizados únicos y deliciosos.

Pizza:
Úsalo como condimento en la base o como topping.

Sopas
Puedes usarlo en forma de pasta o chips para añadir profundidad al sabor.

Guisos:
Inclúyelo fresco como parte del sofrito para potenciar el sabor de tus recetas.

Pasta:
Ideal para hacer pesto o mezclar con salsas.

Comparativa con el ajo fresco
Durante el proceso de fermentación, el ajo negro experimenta un aumento significativo en compuestos funcionales, como:
Fenoles totales: Incremento de 1000 µg/g (ajo fresco) a 8200 µg/g (ajo negro).
Flavonoides totales: De 2348,65 mg/kg a un rango de 3825,51-27191,38 mg/kg.
S-alil cisteína (SAC): De 42,7 µg/g a 656,5 µg/g.
Estos cambios no solo aumentan su valor nutricional, sino que también lo convierten en una opción más beneficiosa y potente que el ajo fresco.